Protección al momento de manipular monedas

Las monedas no se deben limpiar ni usar ningún tipo de químico pues puede dañar la moneda y su patina que es una capa protectora de la moneda. Se recomienda si se va a cambiar la moneda a una cápsula o slabs usar guantes y hacer el proceso donde no haya polvo y en un lugar limpio.

Monedas Colombia 1902 10, 20 y 50 Centavos XF

Monedas de emergencia en la guerra de los mil días, creadas en Santander con los casquillos de balas recolectados en el campo de batalla.

Una de las más largas y más sangrientas en la historia de Colombia es la que conocemos con el nombre de la “Guerra de los Mil Días”. Se inició el 17 de octubre de 1899 y finalizó el 21 de noviembre de 1902 con el “Tratado de Wisconsin” firmado por las partes reunidas en un barco con ese nombre.

La carencia de dinero circulante para pagar a sus tropas condujo a la singular acuñación: ante la escasez de metales adecuados ordenó a sus soldados recoger los casquetes o vainas de las balas de fusil disparadas durante la batalla de “Palonegro” librada entre los días 11 y 25 de mayo de 1900. Allí fueron derrotadas las tropas liberales del General Rafael Uribe Uribe que venían de un triunfo sobre los conservadores en la batalla de “Peralonso” el 15 de diciembre de 1899.

El trabajo de acuñación fue realizado en la ciudad de Bucaramanga, capital del Departamento de Santander, en el taller de los hermanos Penagos, con las siguientes cantidades: 684.000 monedas de 50 centavos; 130.500 monedas de 20 centavos y 250.000 de 10 centavos, para un total de $393.100 de los 750.000 ordenados en el decreto. Las monedas son unifaces, con los bordes ligeramente redondeados para darles mayor resistencia y evitar que fueran cortantes.

Apuntes

Volver